¿Qué es la Industria 4.0? | Definición, tecnologías, beneficios | SAP Insights (2023)

  • Inicio
  • Todos los productos
  • Gestión de cadenas de suministro
  • Soluciones tecnológicas de la Industria 4.0 para fabricación inteligente
  • ¿Qué es la Industria 4.0?

/

Gestión de cadenas de suministro

/

Soluciones tecnológicas de la Industria 4.0 para fabricación inteligente

Soluciones tecnológicas de la Industria 4.0 para fabricación inteligente

Resumen

¿Qué es la Industria 4.0? | Definición, tecnologías, beneficios | SAP Insights (1)


Ahora estamos en la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0, que lleva al futuro la automatización y la informatización que vimos en la Tercera Revolución Industrial. La Industria 4.0 está potenciada por el Internet de las Cosas Industrial (IIoT) y los sistemas ciberfísicos –sistemas inteligentes y autónomos que utilizan algoritmos basados en computadoras para monitorear y controlar cosas físicas como maquinaria, robots y vehículos–. La Industria 4.0 hace que todo en sucadena de suministrosea "inteligente" –desde la fabricación y fábricas inteligentes hasta el almacenamiento y la logística inteligentes–. Pero la Industria 4.0 no se detiene en la cadena de suministro. Se interconecta con sistemas de back-end, como la planificación de recursos empresariales (ERP), para brindar a las empresas un nivel de visibilidad y control sin precedentes. En definitiva, la Industria 4.0 es una parte importante de la transformación digital de cualquier empresa.

The general definition of Industry 4.0 is the rise of digital industrial technology … Industry 4.0 transformations allow us to work alongside machines in new, highly productive ways.

– Daniel Burrus

Tecnologías de la Industria 4.0

La Industria 4.0 se basa en nueve pilares tecnológicos. Estas innovaciones conectan los mundos físico y digital y habilitan sistemas inteligentes y autónomos. Las empresas y cadenas de suministro ya utilizan algunas de estas tecnologías avanzadas, pero todo el potencial de la Industria 4.0 cobra vida cuando se utilizan juntas.

  1. El Big Data y las analíticas de la IA: en la Industria 4.0, el Big Data se recopila desde una amplia gama de fuentes, desde equipos de fábrica y dispositivos de internet de las cosas (IoT), hasta sistemas de ERP y CRM, hasta apps del estado del tiempo y del tránsito. Las analíticas potenciadas por inteligencia artificial (IA) y machine learning se aplican a los datos en tiempo real –y la información estratégica se aprovecha para mejorar la toma de decisiones y la automatización en todas las áreas de la gestión de la cadena de suministro: planificación de la cadena de suministro, gestión de logística, fabricación, I+D e ingeniería, gestión de activos empresariales (EAM) y compras–.

  2. Integración horizontal y vertical: la columna vertebral de la Industria 4.0 es la integración horizontaly vertical. Con la integración horizontal,los procesos estánestrechamente integradosa "nivel de campo" –en la planta de producción, en múltiples instalacionesde producción y en toda la cadena de suministro–.Con la integración vertical,todas las capas de una organización están vinculadas –y los datos fluyen libremente desde la planta de fabricación hasta las oficinasy desde allí al resto–.En otras palabras, la producción está estrechamente integradacon procesos de negociocomo I+D, garantíade calidad, ventas y marketing, y otros departamentos –y los silos de datos y conocimiento son cosa del pasado–.

  3. Computación en la nube:la computación en la nubees el "gran habilitador" de la Industria 4.0y la transformación digital.La tecnologíaen la nube de hoy en díava mucho más allá develocidad,escalabilidad, almacenamiento y eficiencia de costos. Proporciona la base para la mayoría de las tecnologías avanzadas –desde IA y machine learning hasta internet de las cosas– yle daa las empresaslos mediospara innovar.Los datos que alimentanlas tecnologías de la Industria 4.0residen en la nube ylos sistemas ciberfísicos del centro de la Industria 4.0 utilizan la nube para comunicarse y coordinarse.

  4. Realidad aumentada (AR): La realidad aumentada, que superpone el contenido digital en un entorno real,es un concepto central de laIndustria 4.0.Con un sistema de AR, los empleados utilizan lentes inteligentes o dispositivos móvilespara visualizar datos de IoT en tiempo real,piezasdigitalizadas,instrucciones de reparacióno montaje,contenido de capacitación,y máscuando miran algún elemento físico –como una pieza de equipamiento o un producto–.La ARsigue emergiendo, perotiene implicancias importantes para el mantenimiento, servicio y control de calidad, así como para la capacitación y seguridad de los técnicos.

  5. Internet de las cosas industrial (IIoT):internet de las cosas (IoT) –puntualmente, Internet de las cosas industrial– es tan central para la Industria 4.0 que los dos términos a menudo se utilizan de manera indistinta. La mayoría de las cosas físicas de la Industria 4.0 –dispositivos, robots, maquinaria, equipos, productos– utilizan sensores y etiquetas RFID para proporcionar datos en tiempo real sobre su estado,rendimiento o ubicación.Esta tecnología les permite a las empresas operar cadenas de suministro más fluidas, diseñar y modificar rápidamenteproductos, evitar la inactividad de los equipos, estar al tanto de las preferencias del consumidor,hacer seguimiento de los productos y el inventario,y mucho más.

  6. Fabricación aditiva/Impresión 3D:la fabricación aditiva,oimpresión 3D,es otra tecnología clave que impulsa la Industria 4.0. La impresión 3D seutilizóinicialmentecomounaherramienta de creación rápida de prototipos,pero ahora brindauna gama más amplia de aplicaciones,desde la personalización en masahasta la fabricación distribuida.Con la impresión 3D, por ejemplo, las piezasy los productospueden almacenarse como archivos de diseño en inventarios virtuales eimprimirse bajo demanda o donde se lo necesite –reduciendo tanto las distancias de transportecomo los costos–.

  7. Robots autónomos:con laIndustria 4.0,una nueva generación de robots autónomos está emergiendo. Programados para realizar tareas con mínima intervención humana,los robotsautónomosvarían mucho en tamaño y función, desdedronesde escaneo de inventariohasta robotsmóviles autónomospara operaciones de recoger y ubicar. Equipados consoftware de vanguardia,IA, sensoresy visión de máquina, estos robotsson capaces de realizar tareas difíciles y delicadas –y puedenreconocer, analizar y actuar sobre la información que recibende sus alrededores–.

  8. Simulación/gemelos digitales:ungemelo digitales unasimulaciónvirtual de una máquina, producto, proceso o sistema del mundo realbasado en datos de sensores de IoT.Estecomponentecentral de la Industria 4.0 le permite a las empresascomprender, analizar y mejorar el rendimiento y el mantenimiento de los sistemasy productos industriales.Unoperadorde activos, por ejemplo, puede utilizar ungemelo digital para identificar una pieza específica que funciona mal,prever problemas potenciales y mejorar el tiempo productivo.

  9. Ciberseguridad:con el aumento de la conectividad y el uso deBigData en la Industria 4.0, la ciberseguridad efectiva es primordial.Implementando una arquitectura Zero Trust y tecnologías como machine learning y blockchain,las empresas pueden automatizar la detección, prevención y respuesta ante amenazas –yminimizar el riesgo de violaciones a los datos y demorasen la producción en todas sus redes

Beneficios de la Industria 4.0

Las empresas experimentan los beneficios

En el mercado existe una amplia cartera de soluciones para la Industria 4.0 que ayuda a miles de empresas a transformar su cadena de suministro digital – reinventando la producción, centrándose en los clientes y conectando toda su organización–.

Estos son algunos beneficios que están viendo las empresas:

  • Mejoras radicales en productividad y automatización: las empresas están tomando decisiones basadas en datos en todas sus operaciones, mejorando la precisión de las previsiones, dando soporte a las entregas a tiempo y creando planes de optimización de ganancias.
  • Resiliencia y agilidad sin importar lo que traiga el mercado o la economía: las empresas están dando forma a la futura cadena de suministro digital basada en una planificación de vanguardia.
  • Confianza para explorar nuevos modelos de negocio y aprovechar oportunidades rápidamente: gracias a las soluciones de la Industria 4.0, las empresas están reduciendo costos, mejorando la eficiencia del mercado y conectando cadenas de suministro por mar, tierra y aire.
  • Soluciones ecológicas y sostenibles sin sacrificar la rentabilidad: los clientes se están volviendo más eficientes y rentables digitalizándose –al tiempo que cumplen con sus objetivos medioambientales sin comprometer otros objetivos de negocio, como rentabilidad y escalabilidad–.

Preguntas comunes sobre la Industria 4.0

Antes de poder determinar una ruta, usted debe conocer su punto de partida. Un buen primer paso es auditar y analizar los procesos, activos y sistemas empresariales existentes. Esto le indicará dónde está, ayudará a establecer prioridades e incluso identificará beneficios rápidos. Las soluciones de la Industria 4.0 resultarán en un beneficio y un impacto significativos en todas las áreas de su negocio. Es algo más que una simple actualización de TI, por lo cual usted tambiéndebe asegurarse de contar con la aceptación y el compromiso de los ejecutivos.

La respuesta simple es que sí. Los dispositivos de enlace de IoT a menudo pueden ser adaptados a máquinas más antiguas. Estos dispositivos potencian los sensores de IoT para que transmitan datos de rendimiento. En algunos casos, también se pueden instalar y conectar cámaras de video y sensores de calor para proporcionar una imagen más sólida. La edad y función de la maquinaria determinarán la mejor solución –y una auditoría y análisis pueden ayudar a determinar el valor a largo plazo de la adaptación frente a la sustitución de los activos heredados–.

Un sólido sistema de ERP es el "cerebro" detrás de una pila tecnológica de la Industria 4.0. El ERP del pasado ejecutaba principalmente procesos basados en la oficina, mientras que hoy en día un sistema de ERP inteligente es el hub para los procesos conectados de fabricación, logística, ingeniería y muchas otras áreas del negocio. Parte de su transformación digital será determinar si su sistema de ERP existente está a la altura de la tarea. 

Los sistemas de ERP heredados que corren en bases de datos obsoletas y basadas en discos están llegando al límite de lo que pueden hacer. La capacidad de aprovechar los datos que usted recibe de fábricas, activos, productos y personas conectados dependerá de las capacidades de su ERP. ¿Es inteligente? ¿Ofrece tecnologías incorporadas como IA, machine learning y analíticas? ¿Cuán rápida es su base de datos? Si está ejecutando un sistema más antiguo, puede que sea el momento de actualizarse para aprovechar la Industria 4.0.

Las tecnologías con las que comience dependerán de los procesos más críticos para su modelo de negocio central –y de las áreas de su empresa que más se beneficien de la transformación–. Al comenzar, las empresas a menudo se centran en una tecnología core a la vez. Debido a su diseño, las soluciones de la Industria 4.0 brindan Big Data e información estratégica consistente que pueden ayudarlo a evaluar con precisión su ROI y beneficios. Esto hace que sea cada vez más fácil integrar las subsiguientes áreas de negocio.

A diferencia de muchos cambios fundamentales, la transformación digital se puede llevar a cabo de forma incremental, sin disrupciones significativas en el negocio. Comenzando con un sistema de ERP y un roadmap de transformación digital sólidos, muchas soluciones de la Industria 4.0 pueden implementarse casi de inmediato. 

El cambio es difícil. Entendemos eso. Cuandolas empresaspasaron de máquinas de escribir a computadoras, se encontraron con la resistencia de una fuerza laboral que se sintió abrumada por su complejidad. Pero a diferencia de aquellas transformaciones tecnológicas tempranas, las soluciones de la Industria 4.0 realmente reducen la complejidad para el usuario, en lugar de aumentarla. Los flujos de trabajo están optimizados, las tareas manualesy repetitivasestán automatizadas y las interfacesson más intuitivas. Además, muchas tecnologías 4.0 facilitan la capacitación, como los portátiles deAR y las experiencias optimizadas para móviles. 

Si 2020 nos enseñó algo, fue que no siempre podemos prever lo que viene. Y aunque no podemos predecir el futuro, podemos tomar medidas para asegurarnos de ser más resilientes y estar mejor preparados. Los mejores sistemas de ERP in-memory son escalables y admiten cargas de trabajo ilimitadas, y las tecnologías de la Industria 4.0 se desarrollan específicamente paradar soporte al crecimiento futuro y adaptarse a cambios inesperados.

Algunos de los elementos más fundamentales de las soluciones de software de la Industria 4.0 son la escalabilidad incorporada y la capacidad de agilidad y resiliencia. Si su modelo de negocio o de producción tiene que cambiar radicalmente para cumplir con las demandas del mercado, sus sistemas de la Industria 4.0 le darán la información estratégica y la confianza que necesita para adaptar e implementar el cambio rápidamente.

No cabe duda de que la cuarta revolución industrial cambiará la fuerza laboral. Pero el trabajo repetitivo no es lo que conduce a la innovación, sino las ideas y el pensamiento creativo. Una fuerza laboral aumentada digitalmente se libera para usar sus cabezas en lugar de solo sus músculos. En 1980, solo había unos pocos miles de programadores informáticos en todo el mundo. Hoy en día hay más de 20 millones.Mientras que muchas tareas físicas serán asumidas por robots, se crearán muchas más tareas para ejecutar un negocio optimizado digitalmente.

Explore las soluciones de SAP Industry 4.0

Disfrute de los beneficios de la transformacióndigital de lacadena de suministro.

  • Conozca más

¿Qué es la Industria 4.0? | Definición, tecnologías, beneficios | SAP Insights (2)

Explore las soluciones de SAP Industry 4.0

Disfrute de los beneficios de la transformacióndigital de lacadena de suministro.

Conozca más

SAP Insights Newsletter

¿Qué es la Industria 4.0? | Definición, tecnologías, beneficios | SAP Insights (3)

Ideas que no encontrarás en ningún otro lugar

Regístrese para recibir una dosis de business intelligence directamente en su bandeja de entrada.

  • Suscribirse

Lectura adicional

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Arline Emard IV

Last Updated: 06/15/2023

Views: 5769

Rating: 4.1 / 5 (72 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arline Emard IV

Birthday: 1996-07-10

Address: 8912 Hintz Shore, West Louie, AZ 69363-0747

Phone: +13454700762376

Job: Administration Technician

Hobby: Paintball, Horseback riding, Cycling, Running, Macrame, Playing musical instruments, Soapmaking

Introduction: My name is Arline Emard IV, I am a cheerful, gorgeous, colorful, joyous, excited, super, inquisitive person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.